Técnicas de subtitulación para sordos
La modalidad más conocida de subtitulación es la interlingüística, en la que hay un trasvase de idiomas, pero ya hace unos años que la accesibilidad está adquiriendo una gran proyección en los medios audiovisuales y por ello la subtitulación intralingüística (en la que se trabaja con una sola lengua) está avanzando en el terreno de la traducción audiovisual. El público sordo es muy amplio y tiene unas necesidades específicas que no siempre se tienen en cuenta. En este curso veremos a través de lecturas específicas y de manera práctica las distintas aplicaciones de este tipo de subtitulación (aprendizaje de idiomas, paso previo a la traducción) y terminaremos centrándonos en la subtitulación para sordos específicamente dicha.
Informacion General
Temario
En este campo se mostrarán los contenidos propios del curso de manera ordenada:
1- Tema 1
2- Módulo
3- Práctica 173